Las setas del bosque y su micelio
Nov 19, 2025
Imagínate paseando por el bosque en pleno otoño. Trasládarte con todos los sentidos:
Olor a tierra mojada, tonalidades infinitas de marrón y amarillo que ni sabías que existían. La luz anaranjada filtrándose entre los árboles. Y de repente…
¡Ahí está! Una seta pequeña asomando entre las hojas. Te agachas para verla mejor y, en ese gesto, como si tus ojos se acostumbraran al bosque, empiezas a ver muchas más. Siguen una línea casi invisible, como si estuvieran unidas entre sí.
Acabas de encontrar una muestra de que existe un micelio: esa red que se extiende bajo el suelo y que une, sostiene y alimenta a las setas que ves en el exterior.
Las setas son solo el fruto, que aparece cuando se dan las condiciones de humedad y temperatura adecuadas. El resto del año, el micelio está en silencio bajo tierra.
A veces, esta red también se une a las raíces de algunos árboles, creando una relación de cuidado mutuo.
Micelio es también el nombre que le he dado a nuestra red de exploradoras:
una red que nos conecta, nos nutre y nos sostiene. Y solo se muestra cuando las condiciones lo requieren… como las setas.
En esta mini-crónica te propongo que entrenes tu habilidad de ver más allá de la superficie y sentirte parte de un bosque conectado.
En otras minicrónicas os mostraré como vamos a incorporar setas Shitake en nuestro jardín. Éstas se dan solo en la madera. Su micelio será tan robusto y sano como espacio deje el tronco para desarrollarse. Y así siento que son los vínculos que creamos entre exploradoras, invisibles hacia fuera pero muy sostenidos y conectados.
Mi propuesta de juego para miniexploradores:
Jugar a buscar estos pequeños mundos dentro del bosque.
Para Piracanes:
Dejad que exploren olfativamente con seguridad Piracán.
¿Has encontrado algún rastro de micelio en tus paseos?
Pat
PD- Sed MUY responsables fúngicamente.
Únete a la exploración
Te guío en este camino de exploración hacia la naturaleza 🍃